Reseña | Call of Duty: Black Ops II

Título: Call of Duty: Black Ops II

Desarrollador: Treyarch.

Publisher: Activision.

Plataformas: Xbox 360, Play Station 3.

Género: FPS.

Un año más, y no podía faltar una entrega más de una de las sagas más importantes de la historia de los videojuegos; y aunque seguramente muchos de ustedes no confiaban en su totalidad, Black Ops II no es más de lo mismo, mantiene la esencia que Activision ha formado a lo largo de todos estos años, pero el título es una grata sorpresa. Si están decididos a probar el juego, deben tener algo muy claro en mente, olviden todos los rumores, dejen a un lado todas las malas críticas de que «es más de lo mismo»; así podrán disfrutar en su totalidad el juego, y créanme, les va a gustar.

El juego no presenta un salto realmente grande o importante en comparación a las entregas pasadas, sigue esa misma línea marcada por sus predecesores, misiones llenas de acción, balas, gritos, explosiones por todos lados, la misma dinámica de siempre, corre, cúbrete, elimina a todo el grupo de enemigos de ese cuarto, sigue corriendo hasta alcanzar el checkpoint y repítelo otras veces más hasta completar la misión. Sinceramente suena a lo mismo que hemos visto en juegos anteriores, pero hay algo importante y único que rompe con la rutina, las armas, Black Ops II se distingue por el gran número de armas disponibles en el juego, todo esto acompañado de la infinidad de opciones de personalización dentro del juego. Si, se trata de otro Call of Duty, pero es mucho más de lo que creen.

La historia no es ni la más original, ni la más innovadora, una guerra situada en un futuro no tan lejano, todo se desarrolla dentro de 13 años para ser exactos, y para hacerlo un tanto más interesante, nuestro protagonista es David Mason, ¿Les suena? Si, es el hijo del Alex Mason, el que apareció en la primera entrega. Los escenarios son de lo más variados, en ocasiones estaremos cabalgando en un desierto y otras más a mitad de una ciudad destrozada vaciando nuestros cargadores. Sin duda hay un buen trabajo detrás de todo esto, el guión no es malo, sin embargo no es la mejor historia que hemos podido ver en esta saga, es un guión consistente, pero que no cumple con las expectativas, lo que realmente lo salva es la adaptación al estilo de juego, ya que las misiones llenas de acción, de adrenalina hacen que por momentos olvidemos esas pequeñas fallas detrás.

Regresando al tema de las dinámicas de juego, Black Ops II responde muy bien, si han jugado los capítulos anteriores ya estarán acostumbrados, pero también notarán que Treyarch ha hecho un excelente trabajo al respecto, ya que el sistema de combate ha sido mejorado, tal vez no noten los cambios a primera vista, pero ya que lo tengan en sus manos, notarán que Black Ops II se juega con bastante fluidez, me atrevo a decir que es el título de la saga más amigable y fácil de jugar de todos.

Haciendo énfasis en el nuevo arsenal disponible dentro del juego, tengo que destacar la llegada de las armas «futuristas», que no presentan un avance espectacular, pero que si nos ponemos realmente a pensar,  no dudo que en unos años aparezcan en los campos de batalla (lamentablemente), hay muchas armas clásicas, los rifles de asalto, los AK-47 de siempre también están presentes, pero hay que poner mucha atención a las armas nuevas dentro del título, muchas de ellas no presentan grandes variaciones en el diseño, pero hay una infinidad de accesorios que pueden ser implementados para tener cierta ventaja sobre nuestros oponentes. La mejor parte de esto, es que Treyarch no solo se preocupo por traer una buena cantidad de armas al juego, sino que son bastante diversas, como lo mencioné, Black Ops II cuenta con el arsenal y opciones de personalización más grande de toda la saga. Como recomendación les sugiero que al jugar utilicen las armas nuevas el mayor número de veces posible, así no sentirán el juego pesado, este nuevo armamento otorga un poco de frescura al juego.

Otro de los elementos más importantes que cabe destacar, es la IA de los enemigos, y claro, de tus aliados, lo resumiré en una palabra: pésima. No entiendo el trabajo en este aspecto por parte del estudio, siguen sin tener un modelo a seguir y lamentablemente el título lo resiente, toda la IA del juego es demasiado variante, unas veces nos vemos envueltos por peligrosos grupos de enemigos que tienen como único propósito acabar con nosotros, y otras veces tenemos a los enemigos más tontos de la historia de los videojuegos, corriendo a mitad del campo de batalla siendo un blanco demasiado fácil, y para nuestra mala suerte muchas veces pasa lo mismo con nuestros compañeros, un detalle que no arruina el juego, pero si frena la experiencia al estar en el. Por último, para terminar lo relacionado a la campaña del juego, Call of Duty no destaca por su banda sonora, sin embargo, esta es la entrega en la que yo creo está el mejor trabajo, con colaboración de Trent Reznor, hay canciones que logran adentrarnos en la atmósfera del juego totalmente, si tienen chance de adquirirlo por separado, es muy recomendable.

Este texto no estaría completo sin la sección correspondiente al elemento más grande y más importante de la saga, el modo Multijugador. Treyarch puso bastante empeño en mejorar el punto más fuerte de todos sus títulos, y expandieron esta modalidad de manera impresionante, todo va más allá de solo traer nuevos mapas, esta vez tomaron más en cuenta las opiniones de los usuarios y los consintieron mucho, las opciones de personalización son inmensas, de verdad, tomaron lo mejor de todos los juegos anteriores y crearon una maravilla con este título. Los mapas son bastante diversos, y entretenidos, no dudo que le inviertan una buena cantidad de horas a este modo, hay muchas armas, emblemas, personalizaciones, skins y demás por desbloquear, estoy seguro de que muy pronto, Call of Duty regrese a dominar las listas de lo más jugado en Xbox Live.

¿Disfrutaron de matar zombis en el primer Black Ops? Esta modalidad está de regreso, y mucho mejor que nunca, está vez con distintos tipos de juego, en los que tendrán que sobrevivir el mayor tiempo posible, así a la antigua, hay nuevos modos en los que deberán defender ciertas zonas del mapa por un tiempo hasta que les sea asignada una nueva y para moverse entre ellas deben viajar en un autobus, suena sencillo, pero ya que están enfrentando a los zombis todo el tiempo estarán bastante tensos, además, uno de los modos más divertidos es el de supervivencia, pero por equipos, y ustedes deben hacer todo lo posible por frenar el avance de los contrincantes; el modo Zombis no da un salto muy grande en comparación con su predecesor, pero otorga bastante horas de entretenimiento y diversión, les recomiendo jugarla con sus amigos, entre más es mejor, así la pasarán mejor.

Black Ops II rompe con todas las expectativas, no estará dentro de los mejores títulos del año, pero sabe hacer su trabajo, Activision ha encontrado la fórmula para explotar su franquicia, y lo seguirá haciendo hasta que ya no de para más, el título cumple con su cometido, si son fans de la saga no lo dejen pasar, y si son nuevos jugadores seguramente los dejará con ganas de más, pero como se los comenté en un principio, acérquense al título con cautela, no esperen demasiado, así, la sorpresa que se llevarán será aún mayor.

Lo recomendamos para: Todos los fans de la saga y a todos los amantes de los FPS.

No lo recomendamos para: Los jugadores que buscan algo más que lo que ha sido la saga de Call of Duty.

Lo mejor: El multijugador, el nuevo sistema de juego más dinámico, y la gran variedad de armas dentro disponibles.

Lo peor: El mal doblaje de las voces de los personajes, y la falta de emoción en su historia comparada con entregas anteriores.

[AdrianHayabusa]

Deja un comentario