Reseña | Paper Mario The Thousand-Year Door

La magia de Nintendo ha estado en diferentes títulos protagonizados por sus personajes, en esta ocasión después de 20 años Paper Mario The Thousand-Year Door, ese clásico que marcó a toda una generación, regresa con un nuevo look y mejoras espectaculares en forma de remake. Pero el asunto es ¿Valió la pena espera tanto tiempo para volver a adentrarse en el mundo de Mario y sus amigos de papel? Acá nuestra opinión al respecto de este clásico.

Pues si, el Paper Mario The Thousand-Year Door original, o sea el que salió para la Game Cube en el 2004, es considerado por muchos como el RPG de Mario, ya que le da a los fans de este personaje lo que en serio querían, un juego por turnos con un sistema de combate fantástico, el cual requiere precisión y atención por parte del jugador y al mismo tiempo, una historia llena de aventuras épicas, pero que conserva el sentido del humor tan característico del personaje.

El resultado era un juego increíble, y que encantaba tanto al fan casual de Mario, así como a los fanáticos hardcore del personaje, de hecho, este juego era tan querido, que aunque la saga Paper Mario continuo por décadas, teniendo apariciones en consolas mas recientes como la Wii U y la misma Nintendo Switch, para muchos, The Thousand-Year Door, es el ultimo VERDADERO juego de Paper Mario. Pero a todo esto, ¿De que se trata Paper Mario The Thousand-Year Door? La historia en este remake no ha cambiado en lo absoluto con respecto a la versión original para la GameCube, y las cosas comienzan cuando Mario recibe un mapa del tesoro por parte de la Princesa Peach, la cual estaba de visita en el pueblo costero llamado Rogueport. Como de costumbre cuando Mario recibe algo por parte de la princesa, el plomero abandona todo lo que estaba haciendo para ir con ella y como de costumbre, para cuando llega, alguien ya se la secuestro. Si, para este punto ya sabemos que la Princesa no puede ni sacar la cabeza por la ventana, porque alguien, se la va a terminar llevando, el punto es que investigando el mapa Mario se tropieza con la leyenda mas antigua de Rogueport, la cual habla de una misteriosa puerta, la cual lleva mil años cerrada y que supuestamente guarda un misterioso tesoro.

La puerta solo se abrirá con 7 estrellas de cristal, las cuales se encuentran en diferentes y muy peligrosas zonas, lugares que Mario tendrá que conquistar con la ayuda de sus nuevos compañeros, los cuales ira haciendo a lo largo de la aventura, y es ahí donde esta lo increíble de este juego, no solo la historia es una mezcla perfecta entre giros emocionantes y tontearías sin sentido, una formula clásica de los juegos de nuestro querido plomero, sino que además todos y cada uno de los personajes que aparecen, están llenos de la magia de Nintendo.

Pero no solo los personajes jugables son memorables, ya que muchos de los NPC se quedaran contigo, gracias a su sentido del humor y las situaciones ridículas que los rodean. De hecho, quizá el mejor ejemplo de esto sea el mismo Luigi, el hermano de Mario, el cual no va a estar con nosotros a lo largo del juego, pero con el cual nos cruzaremos cada cierto tiempo, y nos contara con mucho, mucho detalle sus aventuras, las cuales por alguna razón extraña parecen correr de forma paralela a la nuestra. Así que cada vez que lo veas por ahí, habla con el, créeme, no te arrepentirás. Además, en algunos puntos de la historia tomaras el control de Peach o de Bowser, lo que te permitirá experimentar partes de la historia desde otro punto de vista.

Ahora, el Gameplay es otro de los grandes protagonistas y afortunadamente, la jugabilidad se mantiene exactamente igual que en su versión para GameCube. En este juego, cada vez que hagas contacto con un enemigo Mario y uno de sus compañeros se subirán al escenario, literalmente y lucharan con los enemigos en un combate por turnos. Sin embargo, como buen RPG de Mario, este juego utiliza mecánicas de timing, ya que podrás hacer daño extra si es que aprietas el botón justo en el momento en que tu ataque conecte con el rival o por el contrario, también podrás reducir el daño si presionas el botón cuando te atacan. De hecho, si eres incluso mas preciso, podrás presionar un botón diferente, justo en el momento en que un ataque conecta contigo, lo que no solo nulificara el daño, sino que además lo regresara al enemigo, pero eso si, el timing para esta super guardia es muy preciso y si, quizá esta mecánica de gameplay se te haga conocida, y es que de hecho es el mismo sistema que nació en Super Mario RPG, y que de ahí llego a una infinidad de RPGS, tanto clásicos, como modernos, especialmente en las demás sagas de Mario, como la serie de Mario y Luigi para Game Boy.

Sin embargo, en este titulo, este sistema no solo va a servir para aumentar o disminuir el daño, ya que estos ataques extras harán que el publico que esta viendo la obra, o en este caso, la pelea, se emocione, lo que llenara tu medidor estelar, medidor que te permite acceder a ataques super útiles, los cuales iras desbloqueando mientras mas estrellas de cristal vayas encontrando y además, cada ataque de cada personaje tiene momentos ocultos en los cuales (siguiendo las señales visuales de tu personaje) podrás presionar una o incluso dos veces mas un botón para realizar ciertos comandos especiales y movimientos extra llenos de estilo, movimientos que, si bien no hacen mas daño al rival, si volverán locos a la audiencia, lo que se traducirá en mas poder estelar.

Pero además, los compañeros de Mario no solo son útiles dentro de los combates, sino que también serán indispensables para resolver acertijos o alcanzar nuevas arreas cuando recorras los escenarios. Hablando de Grietas y secretos, los escenarios de Paper Mario The Thousand-Year Door están ABSOLUTAMENTE llenos de secretos y cosas por descubrir, así que siempre tendrás que mantener los ojos MUY abiertos, por cualquier cosa rara en el suelo o en las paredes, así como por cualquier tesoro que no puedas alcanzar en ese momento y tratar de memorizar donde se encuentra.

En cuanto a los gráficos, como siempre, los juegos de Nintendo no intentan verse realistas, y mas bien tratan de capturar su propia magia, o sea, hacer a sus personajes coloridos y con diseños geniales, los cuales se sigan viendo bien incluso años después, y ese es exactamente el caso con este juego. El juego original, aunque salió hace 20 años sigue conservando el encanto de sus personajes, y si bien a primera vista quizá no notes tantos cambios en el remake, solo es cuestión de comparar los gráficos lado a lado y notaras los miles de detalles visuales que esta versión mejoro y agrego. De hecho no solo los personajes se ven geniales, si no que los escenarios se ven mas vivos que nunca, zonas como el Bosque Maravilloso, o la Cueva Pirata, están llenos de vida, magia y color. Además, los personajes ahora tienen espalda, si, suena tonto, pero en el juego pasado no tenían. Eso si, este juego corre en 30fps fijos, sin embargo se siente fluido y perfecto y solo llega a haber pequeñas caídas de cuadros una o dos veces cuando había muchos muchos personajes en pantalla durante ciertas escenas Pero en general si entiendes que este es un juego de Nintendo y que no intenta ser realista, este juego es una absoluta maravilla de ver.

Ahora, viendo todo esto, quizá pienses que nos encontramos con exactamente el mismo juego de hace 20 años, sin embargo Nintendo le agrego una serie de cambios y mejoras de calidad de vida a esta versión del juego, lo que le ayuda mucho a reducir ciertos asuntitos frustrantes del original. También, el inventario de Mario incremento un 50 %, ya que antes solo podíamos llevar máximo 10 artículos, lo cual se volvió molesto muy rápido, mientras que en este Remake, podemos llevar hasta 15. Además, se agregaron nuevas mecánicas y personajes extra, para ayudarte a no sentirte tan perdido Por ejemplo, si no sabes que hacer y sin importar que compañero te acompañe en ese momento, el presionar el botón ZL hará que Goombella te recuerde que necesitas hacer para continuar con la historia.

Estos personajes y funciones extra son perfectos para evitar la frustración, pero al mismo tiempo, son 100% opcionales, así que si tu quieres, puedes jugar y terminar el juego sin usarlos en lo absoluto pero el mejor cambio sin duda y algo que se agradece muchísimo, es el nuevo cuarto de los tubos, el cual te permite trasladarte a la zona donde se desarrollo cada capitulo. El juego original de Game Cube era uno de los mejores títulos de esa consola, y, por lo menos para nosotros, el mejor de todos los juegos de Paper Mario, pero sin duda, su único punto verdaderamente débil era su infame backtracking. Si, después de desbloquear un nuevo compañero o ganar una nueva habilidad, tenias que regresar a esa zona casi al principio del juego donde viste ese rio que no podías cruzar, o esa grieta sospechosa en la pared, el problema es que para hacerlo tenias que recorrer todo el camino de regreso, como si fuera la primera vez que llegaras. Por suerte, este remake lo corrige y nos permite movernos mas rápidamente entre las diferentes, y bastante apartadas, zonas.

Paper Mario The Thousand-Year Door nos da toda la experiencia original, con muchos cambios de accesibilidad y mejoras graficas que ciertamente mejoran y modernizan el juego, su único fallo es que no ofrece demasiadas novedades en cuanto a contenido adicional, pero como dijimos, el juego ya era excelente incluso en su versión original. 20 años después este titulo sigue conservando su lugar como uno de los mejores RPG de Mario de todos los tiempos y este remake para la Switch demuestra porque se ha ganado esta fama.

Deja un comentario