//[Reseña | Thor]///

Hoy llega a los cines la primera adaptación de Thor el Dios del Trueno, siguiendo con la tendencia en sus películas Marvel ofrece un viaje por uno de los mundos del comic más ricos en arte, el director Kenneth Branagh senta las bases del futuro del personaje de una manera regular.

La película como saben está inspirada en el comic del mismo nombre, la primera aparición del personaje fue en Journey Into Mystery #83 en Agosto del 1962 creado por Jack Kirby y Stan Lee, las comparaciones entre el de la película y el del comic son muchas ya que no se seguira la misma historia que en las historietas.

La película comienza con un accidentado encuentro entre Jane Foster (Natalie Portman) y Thor (Chris Hemsworth) para pasar a una secuencia explicando la guerra que ocurre en el 970 dC. en donde Odin (Anthony Hopkins) y su ejército enfrenta los Gigantes de Hielo de Jotunheim en su intento por invadir la tierra, la lucha es dura pero después de vencer los Asgardianos se quedan con el Cofre de los Viejos Vientos.

En el presente encontramos a Thor preparándose para ser Rey pero a media ceremonia tres gigantes de hielo irrumpen en la cámara de las reliquias buscando el Cofre que les fue arrebatado, contra la orden de Odin, Thor viaja a Jotunheim para enfrentar a Laufey líder de los gigantes, acompañado por su hermano Loki (Tom Hiddleston) y su amiga de la infancia Sif (Jaimie Alexander) y los tres guerreros: Volstagg (Ray Stevenson), Fandral (Joshua Dallas) y Hogun (Tadanobu Asano).

Estalla una batalla y Odin es forzado a intervenir para salvar sus vidas, en un arranque de ira Thor le reprocha Odin su edad y la debilidad que este demuestra a los enemigos, su padre enfurece y como castigo le quita sus poderes y le envía a la tierra, pero no lo manda desprotegido ya que envía el martillo Mjolnir con un hechizo que solo le permite a los elegidos usarlo y otorgarle sus poderes.

Ya en la tierra vemos que Jane, el Dr.Erik Selvig (Stellan Skarsgard) y Darcy Lewis (Kat Dennings) quieren ayudar a Thor a recuperar su martillo de las manos de S.H.I.E.L.D. y custodiado por el agente Phil Coulson (Clark Gregg), esto es solo un poco de la historia.

El arte de la película es muy bueno, en verdad da la sensación de estar en Asgard y en Jotunheim además de que Alexandra Byrne hizo un trabajo estupendo con el vestuario, esto también se lo debemos al director de fotografía Haris Zambarloukos.

Las escenas de acción están muy bien cuidadas y los movimientos de Thor muy bien diseñados y llevados a la gran pantalla, habrá veces que el martillo pareciera una espada al ser usado por la mano del dios.

La música compuesta por Patrick Doyle desgraciadamente no resalta totalmente, por momentos da brillo a alguna escena pero no se siente como una composición para una producción de este calibre, luce más la canción de los Foo Fighters en los créditos que todo el Score.

La historia llega a ser por momentos muy simple, la narrativa tiene buen ritmo pero el guion escrito por Ashley Edward Miller, Zack Zentz y Don Payne tiene algunos baches que no pudieron ser superados en las escenas. Otra cuestión aquí es que Anthony Hopkins y Natalie Portman fueron desperdiciados por este guion ya que no hace lucir a los actores haciendo que los personajes se vean “pequeños”, me explico, no se profundizo en la historia de Jane y Odin haciendo que estos personajes parecieran huecos.

También hay que recordar que lo “flojo” del guion en parte se debe a que esta es la primera de las tres películas que se tienen contempladas para el dios del trueno sin contar Avengers, esto ha sido confirmado por Natalie Portman quien ya ha firmado un contrato para otras dos, siendo así que podrían mejorar los guiones de las películas por venir.

Eso si debo reconocer el gran trabajo de Chris Hemsworth y Tom Hiddleston encarnando a los hijos de Odin, ya que no solo los representan sino que dan una nueva perspectiva de los personajes al espectador y Kat Dennings brindo un poco de humor a las escenas flojas en donde interviene. Por cierto hay un cameo de Clint Barton mejor conocido como Hawkeye en una de las escenas así como la clásica aparición de Stan Lee.

Si eres fan de los Avengers no debes salir antes de que terminen los créditos ya que hay una escena que revela un importante dato sobre la próxima producción. Tal vez se pregunten entonces ¿Es una película mala?, mi contestación es NO cuando se le ve de forma general, si bien tiene sus tropiezos en una buena adaptación del comic.

Una de mis recomendaciones para este fin de semana si eres fan de los comics, les dejo el tráiler para que lo revisen:

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

//[Merick]//

Contáctanos:

4 Respuestas a “//[Reseña | Thor]///

  1. Pues la mayoria de las peliculas de superheroes dejan mucho a desear, aunque al ser de mi superheroe favorito y siendo fan de los comics pues espero algo decente, a falta de dinero no se si pueda verla pronto pero ya vere como la veo.

    P.D: Les quedo bien el cambio de look, se ve un poco mas «limpio», aunque el color negro siempre ma ha gustado más …pero se ve bien, se nota el interés por renovarse y se agradece.

    • Gracias por tu comentario y por que te gusto el cambio de look, también a ti se te agradece tus comentarios ya que así las compañías ven que el sitio tiene movimiento e interés, no solo por las visitas que si son buenas pero sus comentarios buenos o malos se agradecen, saludos

Deja un comentario