Título: Playstation All-Stars Battle Royale
Desarrollador: SuperBot Entertainment
Publisher: Sony
Plataformas: Play Station 3, Play Station Vita
El resultado de unir a tus <<personajes favoritos>> de Sony con algunos colados de paso en un juego de tipo «Brawler», eso es Playstation All-Stars Battle Royale. Este nuevo título exclusivo para Playstation 3 desarrollado por SuperBot Entertainment, que usa el concepto de su homólogo en Nintendo, Smash Bros, las comparaciones son odiosas y hacerlo con estos 2 juegos es como comparar juegos de peleas en 2D (Street Fighter vs Persona 4 Arena). Creemos que si bien, Smash Bros, es el exponente de este género y por que no decirlo el pionero, este nuevo juego de Sony tiene bases suficientes como para marcar una diferencia y despegarse del producto de Nintendo.
Realmente estamos ante un título, cuya premisa básica es meter 4 personajes de distintas franquicias Sony e invitados a pelear en un escenario único con guiños evidentes a juegos de la consola. Nos encontramos con un juego cuyo modo historia realmente deja mucho que desear, simplemente son batallas metidas totalmente con calzador a base de diálogos e imágenes poco trabajadas, para justificar el hecho de ver pelear a «x» o «y» personaje en la pantalla, al final nos enfrentamos a Polygon Man un giño que solamente los Sonyers hasta la médula creemos entenderán.
Lo verdaderamente interesante del título y donde sobresale en mayor medida, son los modos de batallas locales y el modo online. Claramente el diseño de los combates y de sus mecánicas, es lo más interesante y atractivo del juego, es donde marca la diferencia entre el Smash de Nintendo, añadiendo combos bien implementados, que se pueden practicar en un modo parecido a lo que vemos en el Street Fighter IV. El control básico e intuitivo: «X» es para el brinco y los otros tres frontales corresponden a golpes que varían si se acompañan de una dirección del stick; esto último puede sonar a primera vista un control «sencillo» pero si vemos más a fondo, por cada personaje tenemos una gran variedad de movimientos únicos que nos muestran que el juego aquí puede aportar cierta profundidad y no simplemente convertirse en un machaca botones.
La ausencia de un indicador de vida como tal, es una de las cosas que hacen únicas a este juego, es decir contamos con una barra que se va llenando a medida que vamos causando daño y acumulamos puntos PA que nos permiten ejecutar los Super ataques, con hasta 3 niveles cada uno con efectos distintos, uno más potente que el otro. Al final gana el que deja fuera de combate a un mayor número de enemigos dentro de un límite de tiempo, he aquí otra de sus virtudes, ya que entra en juego un toque de estrategia a la hora de decidir como gastarnos los niveles de combo, si bien podemos ahorrar nuestra barra hasta nivel 3 y hacer un daño devastador llevándonos hasta 3 personajes por el frente o ir de uno en uno, con combos sencillos nivel 1 o 2, todo depende de como sea nuestro estilo de juego y el tiempo asignado para la pelea.
Los escenarios son otra parte fundamental del título cada uno de los 14 escenarios es único con guiños a sagas de Sony. Estos juegan un papel fundamental muchas veces en las batallas ya que la mayoría de ellos son interactivos, siempre están en movimiento y constante cambio, esto último puede que sea una navaja de doble filo ya que, si bien es bonito ver como los escenarios son brillantes, coloridos e interactivos, lo cierto es que esta «característica» aveces vuelve muy confusa la pelea, haciendo que todo se torne más caótico.
En cuanto al panel de personajes, tan solo cuenta con 20 estrellas a elegir, aunque ya se han anunciado 2 más vía DLC gratuito, en esta parte, el título se queda corto, no tanto por la cantidad de los mismos, que si bien, cada uno es un mundo con movimientos distintos, especiales, únicos, o unos más devastadores que otros, el detalle viene a ser, en el poco carisma que estos tienen, ojo no todos. Realmente hay personajes más emblemáticos para la marca Sony como Crash Bandicoot, el cual lamentablemente no está de inicio y aún no se sabe si saldrá vía DLC o simplemente nunca lo veremos.
Los extras del juego, que si bien los tiene, no dejan de ser chorradas, que realmente no son la gran cosa; solo cambios de ropa, poses y mascotas que son un añadido un tanto insulso
El apartado gráfico y sonoro es el justo, no destaca realmente. No vamos a ver a un Nathan Drake tan detallado como lo vemos en sus juegos, pero artisticamente cumple con su cometido; que es tener al personaje dándose de palos.
Para concluir nos encontramos ante un juego que como inicio de franquicia realmente lo hace bien, es realmente divertido, que si bien tiene sus deficiencias (como el balanceo de los personajes) no es nada que afecte realmente a nivel jugable o que impida poder disfrutar de una buena batalla online o con tus amigos. Como homenaje falla de gran manera, a pesar de que cada personaje esta lleno de características a sus juegos (con sus ataques y poses), hace falta más para llenar esos 17 años de Playstation.
Lo recomendamos para: Para todos aquellos fanáticos de Sony y del género Brawler, se llevarán una gran sorpresa.
No lo recomendamos para: Los jugadores que buscan un Smash Bros. Brawl o Meele en el.
Lo mejor: Las mecánicas de juego únicas, así como el multijugador local y en linea.
Lo peor: La falta de personajes míticos de la marca Sony, el balanceo de ciertos personajes