Reseña | Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 3

Imagen 5

Título: Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 3

Desarrollador: CyberConnect2

Publisher: Namco Bandai Games

Jugadores: 1 – 2 Jugadores; 2 – 8 jugadores [Multijugador]

Plataforma: Xbox 360, PlayStation 3.

Género: Peleas.

El nuevo juego de la saga Ultimate Ninja Storm de Naruto esta aquí, nos referimos a Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 3 de la mano de CyberConnect2 y Namco Bandai que nos dan un título que podría considerarse el más ambicioso de todos dentro de la saga del joven habitante de la Aldea de la Hoja, con muchas sorpresas, personajes y más; ¿Qué nos pareció? Aquí nuestra reseña.

CONCEPTO:

Sin duda el concepto de este juego es mostrar uno de los mejores títulos basados en uno de los anime/manga más populares en los últimos años, con gráficos cell-shading increíbles; desde que salio Naruto Ultimate Ninja Storm lo notamos, dándonos un mundo abierto [solo la Aldea de la Hoja, hogar de nuestro personaje] con elementos RPG que nos hacían revivir la historia de Naruto Uzumaki desde niño, vimos como el sistema de combate era algo bastante adecuado, las sub-misiones no se limitaban a batallas si no a capturar ciertos objetivos, carreras, etcétera; las secuencias jugables en las peleas con jefes fueron sorprendentes con una profundidad en la historia que emocionaba al momento de seguir cada capítulo, realmente CyberConnect2 mostró como coronarse en el mundo de los gamers y los otakus.

Su secuela: Naruto Ultimate Ninja Storm 2, dio un giro al tener una historia más extensa, personajes que hasta ese momento eran lo que muchos esperaban ya que aborda uno de los momentos más importantes en la historia de Naruto, la llegada de Akatsuki y la destrucción de la aldea de nuestro protagonista y su paso al siguiente nivel en el mundo shinobi. El modo de juego igualmente cambio pero no del todo, solo añadiendo un mejor balance en personajes y un mundo no tan abierto pero con la posibilidad de explorar más aldeas donde había sub-misiones que daban algo más a la historia, las secuencias o batallas con jefes fueran más colosales.

1348676389_Naruto-Shippuden-Ultimate-Ninja-Storm-3-6

De ese punto en adelante se noto que la franquicia creció en gran medida y llego un título intermedio llamado: Naruto Ultimate Ninja Storm Generations; este abordaba lo más importante de los 2 últimos títulos de manera más lineal, que incluyo parte de la historia posterior al Ultimate Ninja Storm 2 con personajes extra y dando en el sistema de combate una barra extra que limitaba la cantidad de veces para esquivar un ataque y contra-atacar a tu adversario, lo cual si bien hacia al juego más balanceado, este título se sintió muy pobre y no daba esa experiencia que esperábamos con un trabajo del mismo estudio que nos trajo 2 entregas sorprendentes. Hay que decir que en estos 3 títulos el multijugador lucia y fue de las mejores cosas que jugar con múltiples modos pero sobre todo una experiencia totalmente divertida.

JUGABILIDAD:

Naruto Ultimate Ninja Storm 3 llego con un solo propósito, superar lo anteriormente visto, su jugabilidad es bastante similar, con los conceptos del Ninja Storm Generations pero con algunas mejoras. Comencemos con decir que la historia empieza justo después de lo acontecido en la segunda entrega, pero creo que ya habrán notado que hay que ser fan del anime/manga para entender todo esto ya que justamente el juego aborda uno de los más importantes acontecimientos en la historia que actualmente se sigue desarrollando: La Cuarta Gran Guerra Ninja.  El mundo es nuevamente un poco abierto, no podemos decir que sandbox por que no es así, podemos explorar no solo la Villa de la Hoja si no las demás aldeas para realizar las secuencias que nos llevarán a concretar la historia principal del juego.

naruto-shippuden-ultimate-ninja-storm-3-008

Estas misiones principales se basan básicamente en peleas pero con momentos centrados en que no sólo las piezas grandes de acción nos darán una mejor experiencia, sino abordar las relaciones, historia y política entre el elenco de personajes que es bastante abundante. Dejando a un lado las batallas, el juego da a los jugadores el control de Naruto y sus aliados y les permite explorar ambientes y aldeas como lo dije [un tanto menos libre, más lineal] para recoger los elementos ocultos o dinero, reponer los suministros o para hablar con los ciudadanos de algunos elogios que tanto necesitan.

Después de que el modo historia lo terminas, los jugadores recuperan el control con una buena cantidad de misiones secundarias y mantenimiento de las relaciones entre los personajes con Naruto, además puedes coleccionar todas las páginas de la larga trayectoria histórica del juego con las batallas más importantes pero sin ser en forma de secuencias, solo las de la historia principar del Ultimate Ninja Storm 3; las cartas de la serie o el intercambio con otros ninjas para construir relaciones de amistad, es importante aunque puede parecer una tontería, pero ayuda en las batallas cuando los ataques de apoyo son necesarios. Pero vayamos con lo importante: Las batallas cinemáticas.

Naruto-Shippuden-Ultimate-Ninja-Storm-3_2012_09-25-12_029

¿Qué hay de nuevo en esta ocasión con las batallas de jefes enormes o cinemáticas?. CyberConnect2 ha aprendido mucho durante su trabajo en Asura´s Wrath y la magnitud de estos gigantes no se pierde. Los jugadores se enfrentarán a cosas gigantes, los jinchuuriki, las bestias con cola, entre otros más, creando un sentido de la escala que desde entonces ha estado ausente en la franquicia. Hay algunas ocasiones en las que el jugador toma el control del personaje en el mismo nivel que estas criaturas enormes, lo cual hacen la experiencia algo increíble. Algunos de los combos se reducían a tres golpes con variantes y carecen de la velocidad que en el combate regular se había hecho importante, pero hay momentos que de verdad crean una velocidad de acción palpable.

Las batallas normales son similares a los anteriores títulos. Toman el mismo esquema de control, set de movimiento y permite a los jugadores formar grupos con numerosas habilidades extra a la vez, pero es el pensamiento de como o qué técnicas pueden ser ineficaces contra un enemigo rápido o duro, si es mejor utilizar técnicas de nivel medio y bloqueo para contrarrestar cualquier ofensiva, o para ir todos hacia fuera y utilizar chakra para extender combinaciones de golpes en un daño formidable la clave de las peleas. Se ha agregado un modo para que tus compañeros de equipo en las batallas no solo aparezcan como comúnmente lo hacen: de soporte; si no que también pueden atacar uno por uno a tu rival, y aumentar más la barra que dependiendo estos están en modo de ataque o defensa intervengan protegiéndote o atacando al mismo tiempo que tu, para al final realizar si lo quieres el ya visto “Ataque definitivo en equipo” de las cosas más vistosas en el juego. De igual manera ahora puedes activar el modo despertar casi al instante pero solo con ciertos personajes, disminuyendo tu barra de chakra rápidamente, por lo que tendrás que saber la estrategia a usar para que esto no se vuelva en tu contra Lo más difícil quizá es la cámara, ya que a pesar de ser acorde a este juego tiene lo mismo de mostrarnos ángulos algo molestos al momento de estar en plena batalla o tomas tan cerca que no vemos como o que movimiento hacer y muchas veces eso es lo que te ponga como ganador o perdedor en ciertos duelos.

Imagen 9

También estas batallas pero en el modo historia se han agregado 2 cosas interesantes, una es el poder escoger ser una “Leyenda” o un “Héroe” al escogerlas cambiara un poco la dirección de los combates que definen momentos cruciales del juego pero obviamente el modo “Leyenda” pondrá las cosas un poco más difíciles, es en esta clase de combates con decisiones donde el juego quiere imponer algo llamativo pero sin decir spoilers: en ocasiones hacen que el mismo título tenga una caída de frames algo molesta y que para nada luce bien. Fuera de eso último es algo que disfrutar.

Lo segundo son “factores secretos” que en la batalla nos harán revivir las mejores escenas o secuencias que los fans pudieron ver en el anime/manga, incluso integrando cambios de cámara a recuerdos en la misma batalla que adentran al jugador más en la historia. Hay que decir que con todo esto el juego esta enfocado en los fans de Naruto sin duda, si no conoces la historia o juegos anteriores, es difícil contextualizarse ya que si eres alguien que apenas quiere jugar este título por lo cinemático que se ve, puede haber momentos en que te aburra por los extensos diálogos y secuencias que cuentan la historia. Hay que decir un punto importante antes de acabar este apartado, el numero de personajes es de verdad enorme, adecuado para que los fans disfruten las batallas pero antes de que saliera el juego se hizo tanta promoción de esto que personajes como los 5 antiguos Kages, los 7 espadachines de la Niebla,  entre otros, no se encuentran jugables, algo que de verdad decepciona ya que para los que son seguidores de la serie era algo que hubiera dado muy buenas impresiones pero no rompe la experiencia tanto, solo nos quedamos con las ganas.

Naruto-Shippuden-Ultimate-Ninja-Storm-31-610x343

El multijugador ofrece enfrentarte a una buena cantidad de rivales para aumentar tu experiencia, obtener títulos, cartas para tu perfil, y organizar torneos en los que obtendrás grandes recompensas si sales triunfador, un deleite que se vuelve un buen reto al jugar en línea, ya que buscas esa competencia que a muchos nos vuelve adictos: Ser el mejor. Sin duda uno de los puntos fuertes que han llevado al éxito los juegos de Ultimate Ninja Storm de Naruto.

GRÁFICOS:

El juego luce una calidad insuperable, justo lo que hemos visto en anteriores títulos, correo a 60 frames por segundo  y su fidelidad no cae. La paleta de colores es viva y agradable a la vista sin ser demasiado saturada o desesperada. Los personajes están fielmente recreados hasta el más mínimo detalle y sus actitudes son lo que muchos han visto en el anime o manga. Las batallas muestran una impresionante cantidad de destrucción, los efectos ambientales humo y las explosiones, pero en unas partes o peleas con muchos personajes en pantalla es donde la velocidad de fotogramas se reduce un poco, esto en el modo historia ya al último. Aún así, este juego se trata de lucha y no compromete la experiencia en batalla.

Imagen 10

MÚSICA:

La música es bastante adecuada a la serie, sin duda muchos la disfrutarán, hay temas orquestales que profundizan aún más el climax en las batallas, sobre todo en las de los jefes. Además el sonido mismo proyecta muy bien lo que el juego quiere que disfrutes: poderes, explosiones y golpes. En cuanto a las voces, bueno, sin duda muchos jugarán el juego en su idioma japonés que esta muy bien logrado, de verdad es una de las cosas que el estudio se ve que le metió más empeño.

Imagen 8

CONCLUSION:

Sin duda el título es un perfecto balance para un anime/manga y el mundo de los videojuegos, CyberConnect2 y Namco Bandai muestran nuevamente como hacer títulos de este tipo y por que son los reyes. Un juego fluido y divertido. La historia se maneja con un cuidado increíble y una profunda admiración por el material de origen se puede sentir en cada pixel del juego, y si consigues el titulo en sus primeras copias, CyberConnect2 y Namco Bandai  te dan a Naruto con el traje de Goku de Dragon Ball, de verdad un excelente detalle. Para los fans es obligado, para los curiosos pues sin duda es una recomendación segura.

Lo recomendamos para: Los fans de Naruto. Aquellos que disfrutan semana con semana las aventuras del mundo Shinobi y de su historia con muchos matices.

No lo recomendamos para: Es un título interesante y de los mejores en su género que es de apremiar. Creemos firmemente que cada quien tendrá una opinión distinta y aunque no lo recomendamos para aquellos que no han tenido nada que ver con el personaje y el mundo que lo rodea, quizá quieras darle la oportunidad solo por ver que es lo que hace que tenga tanto éxito.

Lo mejor: Amplio, variado en los personajes, escenarios, cinemáticas, música, etcétera. El multijugador te mantendrá horas y el hecho de cumplir los retos que hay después de acabarlo será toda una experiencia nuevamente para este mundo shinobi. Nada parece viejo o reciclado, sino que es un refinamiento y expansión.

Lo peor: Algunas veces los tiempos de carga son demasiados, tanto que te preguntas ¿por qué? De ahí en fuera otro detalle es que la caída de frames al final del modo historia hace que no disfrutemos uno de los mejores momentos del juego, aunque claramente la última decisión es tuya.

Puntuacion 4

//[Daniel Reyes – Lars]///

Contáctanos:

Deja un comentario