Reseña | RoboCop.

Imagen 4

Título: RoboCop.

Distribuidora: Sony Pictures.

Director: José Padilha.

Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Abbie Cornish, Jackie Earle Haley, Jay Baruchel, Michael Keaton, Aimee Garcia, Michael Kenneth Williams.

Lo bueno: Una diferente visión e historia del clásico de los ochenta, escenas bien pulidas, las actuaciones son notables.

Lo malo: Algunas escenas sin aporte a la trama y algunas secuencias de cámara en mano que no funcionan para el filme.

Muchos somos de la generación en que vimos nacer a grandes figuras y personajes de la ciencia ficción, uno de ellos fue Paul Verhoeven quien estreno en 1987 el filme llamado Robocop y sin duda a muchos nos encanto el personaje, junto con su historia que lo convirtió en un hombre mitad maquina, mitad humano. Esta es nuestra reseña de uno de los filmes que nos dan una vuelta de tuerca a este clásico, siguiendo distintos y sugerentes caminos para llegar a la misma meta.

Corre el año 2028 y la empresa multinacional OmniCorp ocupa el primer lugar en cuanto a tecnología robótica en el mundo. Durante años sus drones militares han ganado guerras para Estados Unidos. Ahora OmniCorp quiere expandir su negocio trayendo esta peligrosa tecnología de regreso a casa, y usándola en las calles para ganar la batalla contra el crimen. La corporación ve una oportunidad de oro cuando Alex Murphy, un policía y padre de familia que hace todo lo posible para detener la alta criminalidad y corrupción en Detroit, cae gravemente herido en algo que parece todo menos un accidente, entonces la compañía utiliza su extraordinaria tecnología para producir una unidad policíaca parte-hombre, parte-máquina, a la que llaman RoboCop. Con esto prevén vender sus RoboCops a cada ciudad del país, y ganar miles de millones de dólares más para sus accionistas. Pero no contaban con una cosa: dentro de la máquina todavía hay un hombre, y él está en busca de justicia.

robocop

Debemos decir que los aficionados del cine quienes empiezan a negar antes de ver el resultado final de un filme como este, que es una reinvención de un clásico, no deberían hacerlo, la película del brasileño José Padilha mantiene el nivel en todo momento y logra algo propio que funciona. Los avances del filme que salieron en sus meses previos y que aun a pesar del retraso que tuvo esta producción, no han ayudado tanto en dar una idea acertada de lo que veremos, mas nos muestran una película llena de acción o efectos especiales desbordando por todos lados. Gran error, por que lo que verdaderamente podrán ver es el lado de la fantasía estadounidense, gracias al guión de vocación trascendental, adulto, de una fabula que va de la mano a la humanización de las máquinas y la automatización de los humanos.

Joel Kinnaman;Gary Oldman

El trabajo visual es excelente, los efectos son los adecuados para las secuencias que vemos en pantalla, incluso una de las escenas de esta producción es bastante  entumecedor y gratamente directo, esta es como por primera vez a Murphy le retiran su parte robótica mostrándonos lo que ha quedado del hombre que fue, algo que en la actuación de Joel Kinnaman nos hace sentir ese momento emocional que significa estar vivo pero no del todo, notable y que deja una versión del filme del 87 con virtud propia. Algo curioso es que el actor afirmó que tener que actuar con el asfixiante traje de Robocop le dio las herramientas para hallar a su personaje.

«Era sumamente incómodo. Me hacía sudar como un cerdo. Tras 20 minutos quería deshacerme del traje. Pero se convirtió en la semilla que condujo mi imaginación a entender la vulnerabilidad de Alex Murphy. Su cuerpo es poderoso, pero él se siente muy incómodo. Ese traje que debía de haberme hecho sentir poderoso, al final me hacía sentir vulnerable»

Asuntos como la manipulación de los medios de comunicación, la esencia del ser humano , el lastre de los recuerdos, la codicia de las grandes empresa, la falta de ética en una sociedad que debería tenerla, etcétera, veremos totalmente reflejados un poco o mucho en esta película, da una critica a la sociedad contemporánea bueno y que funciona para los fines en que se desarrolla la historia. Algunas secuencias de cámara en mano no funcionan, están un tanto mal realizadas pero son minúsculas, la acción es muy vibrante, las secuencias están bien pulidas y trabajadas aunque tienen ese toque de cine comercial pero es entendible, se trata de vender el concepto que nos están poniendo en frente.

robocop-2014_87303

Las actuaciones de Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Abbie Cornish, Michael Keaton, entre otros, es bastante bueno, logran crear la atmosfera que cada personaje tiene que reflejar, el sentimiento de ambición, la búsqueda de lo que es correcto, o como dijimos, la simple critica social de la cual es hoy en día el pan de cada día, debemos decir que Olman, Jackson y Keaton hacen honor a su experiencia actoral, interpretan muy bien sus papeles de manera que nos mantienen atentos.

robocop-2014-imagen-33

Aquí habrá opiniones divididas sin duda alguna, lo auguramos desde ya antes de que este en todos los cines del país, sabemos que a diferencia del filme de 1987, en esta versión el ejército estadounidense ya usa los robots de OmniCorp en los combates en Medio Oriente, el origen que lleva a Alex Murphy ser un robot es otro, incluso el despierta con sus memorias y emociones intactas, lo sabemos, habrán quienes pegaran el grito al cielo. Al final la cuestión aquí es de que forma se lleva a cabo una historia para llegar a la misma meta, de lo que muchos vieron en el clásico de los 80, de una forma que funcione ya que aquellos tiempos son otros y los que actualmente vivimos han cambiado bastante, la ultima palabra sin duda la tienen ustedes.

gallery-4

Nosotros te recomendamos verla sin tantos prejuicios, dividan ese pensamiento fandom o el «frikismo», en la que son como un arma de doble filo donde a veces no cabe la tolerancia de ver que algo por mucho o muy poco puede resultar bien y que a veces un personaje puede llegar a ser una buena representación propia e interesante que aquella con la que uno se ha criado, no decimos para nada que le quitara a todos el pensamiento del clásico Robocop o Alex Murphy, para nada, es uno de los personajes mas icónicos que marco una base importante en las películas de ciencia ficción y que nos mostró uno de los orígenes mas traumáticos para un personaje, pero esta versión muestra algo nuevo, algo diferente, maduro y que sin prejuicios nos llevo a pasar un buen rato en la sala de cine, ademas de que hay muchos guiños a la versión clásica que están bien colocados en algunas secuencias, abran bien los ojos, no la dejen pasar.

Puntuacion 4

//[Daniel Reyes – Lars]//

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s