Reseña | Horas Contadas.

FHOUR_001A_G_SPA-AR_70x100_

Nombre: The Finest Hours.

Director: Craig Gillespie.

Distribuidora: Walt Disney Pictures.

Actores: Chris Pine, Casey Affleck, Ben Foster, Holliday Grainger, John Ortiz, Eric Bana.

Un filme traído por parte de Walt Disney Pictures nos narra una experiencia real que sucedió en 1952 basado en la notable historia real de la misión de rescate más audaz en la historia de la Guardia Costera de los Estados Unidos, esta dirigida por Craig Gillespie, que aunque está repleta de emocionantes secuencias de acción, se ancla en un tema predominante que resuena a lo largo de la historia: la fortaleza del espíritu humano. Aquí nuestra reseña.

El 18 de febrero de 1952, una masiva tormenta golpeó Nueva Inglaterra, azotando pueblos a lo largo de la Costa Este y causando estragos en todo lo que se encontrara en su destructivo camino, incluyendo dos buques petroleros de 500 pies. El SS Pendleton y el SS Fort Mercer, dirigidos a Boston, Massachusetts y Portland, Maine, respectivamente, fueron partidos a la mitad por la tormenta, dejando a sus tripulaciones varadas en el mar. El más alto oficial a bordo de la popa del Pendleton, el ingeniero jefe Raymond Sybert (Casey Affleck), pronto se da cuenta de que debe hacerse cargo de la asustada tripulación y mantener el barco a flote durante el mayor tiempo posible.

finest-hours-800

La estación de la Guardia Costera en Chatham, Massachusetts, estaba ayudando a los pescadores locales a proteger sus embarcaciones cuando recibió aviso de que el Fort Mercer se encontraba en problemas. El Oficial Daniel Cluff (Eric Bana), que recientemente había sido nombrado jefe de la estación, inmediatamente envió a sus mejores hombres a auxiliar en las labores de rescate, que ya estaban en proceso. Cuando Cluff advierte que un segundo barco, el Pendleton, también está en problemas y se encuentra a la deriva en aguas cercanas, le ordena al timonel Bernie Webber (Chris Pine) que rápidamente arme un equipo y salga con el bote salvavidas CG36500 a buscar sobrevivientes.

Webber y otros tres hombres abordan el barco de madera motorizado, de 36 pies, y salen en la peligrosa misión con sombrías perspectivas, y ya al salir del Puerto de Chatham tienen el parabrisas y la brújula destrozados. Sin embargo, los hombres perseveran, y a pesar de los vientos huracanados, olas de 60 pies de altura, temperaturas glaciales y cero visibilidad, milagrosamente localizan al Pendleton y rescatan a 32 de los 33 hombres en medio de la tumultosa tormenta, devolviendo un total de 36 hombres a casa en un destartalado bote de 12 asientos.

Esta es la premisa del filme, en la que nos narran una historia sobresaliente, la película logra muy bien el hecho de conectar su premisa con el espectador, pero debemos decir que algunas parte de esta misma chocan para servir como mero relleno y resultan algo que no logra convencer. Una de estas partes inicia al principio del filme, donde se nos presente al personaje principal Bernie Webber (Chris Pine) que llega a una cita con Miriam Webber (Holliday Grainger) que por ese tiempo aun no eran esposos o novios. El hecho esta en que su relación no se siente natural durante todo el filme, estos dos actores no consiguen crear la química necesaria para impregnar la película del tema amoroso del cual esta bien implementado para darnos un gancho emocional, pero que pasa en segundo termino al notar que el personaje de Chris Pine es una persona que durante todo el filme refleja más el compromiso por defender sus principios y que durante la catástrofe, ayudar a quien lo necesite sin importarle su propia vida.

Algo curioso de la producción del filme es que la productora Dorothy Aufiero (“The Fighter”, “Session 9”) leyó por primera vez “The Finest Hours”, el libro de Casey Sherman y Michael J. Tougias que documentaba la increíble historia del intento de la Guardia Costera por rescatar a los sobrevivientes de dos buques petroleros T2, se sorprendió de no haber oído hablar sobre ello antes. Si bien el rescate del SS Pendleton estuvo en primera plana de las noticias de la época, no mucha gente está familiarizada con la historia hoy en día, incluyendo a las familias de los hombres que fueron parte del mismo. Aufiero le acercó el proyecto al productor Jim Whitaker (“Cinderella Man,” “The Odd Life of Timothy Green”) y ambos acordaron que recrear los galantes esfuerzos de estos jóvenes hombres en la gran pantalla era la manera perfecta de inmortalizar su hazaña, y juntos armaron una propuesta con un resumen en video de la historia, utilizando fotos antiguas e imágenes de archivo del evento real, que luego llevaron a Disney.

Con esto Horas Contadas nos ofrece momentos de tensión muy bien armados debido a sus actuaciones que sobresalen, como la de Casey Affleck (“Interstellar,” “Oceans 13”) que interpreta a Raymond Sybert, un tripulante de mando medio a bordo del Pendleton que repentinamente se convierte en el hombre a quien todos miran en busca de respuestas, dando como resultado una actuación convincente y bien armada, en general todo su elenco hace un trabajo loable. Como el filme se basa en su mayoría en presentarnos una historia audaz y de valentía, esta no logra al 100% reflejar de manera notable los acontecimientos del mundo real y de las personas que inspiraron la historia. La película se siente un poco alejada de su tiempo, por aquellos años en que se suscito esta catástrofe los filmes de valentía y honor eran muy populares, aquí funciona solo bien como una historia de hombres que luchan contra elementos naturales pero no siendo tan intensa ya que su clasificación es un PG-13.

Algunos efectos son bien logrados en las escenas sobre el mar pero en las tomas de tierra a veces los fondos digitales se notan bastante, por lo que su entorno en ocasiones se ven como fuera de contexto y muy irreales. La paleta de colores que se usa emplea mucho del momento climático que se vivía por esas fechas, utilizando diversas técnicas visuales para poder impregnar a la audiencia aun más con la atmosfera escalofriante que se suscita en el filme, por lo que si quieres vivir la experiencia completa que da Horas Contadas, te podemos decir que es mejor verla en IMAX 3D si tienen la posibilidad.

finest-hours-eric-bana-chris-pine-kyle-gallner

Podemos decir que Horas Contadas logra con su trama emocionarnos en ciertos momentos, pero en otros es como si solo prometiera algo mucho más inmersivo pero al final queda corto en mostrarlo lo cual hace que no de una fuerte impresión. Si, es una dramatización muy respetuosa de un suceso real que aunque sube y baja a lo largo de sus casi dos horas de duración, el espectáculo visual y sus actuaciones de heroísmo hacen que no caiga tanto como podría haber sucedido.

Puntuacion 3-1:2

Deja un comentario