Reseña | Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle.

power

Muchos juegos han tenido su parte en la historia, géneros han ido y venido, algunos ya poco expuestos o utilizados, sobre todo los Beat ’em Up que tienen una larga e interesante historia que podríamos decir terminó con la llegada del 3D. Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle intenta traer de regreso a estos personajes, dándonos en la nostalgia, pero por desgracias no es un buen juego dado que se tropieza con muchas cosas en el camino, aquí te dejamos nuestra reseña.

Es increíble que tan exitosa franquicia haya tenido un desarrollo para las consolas a cargo de Bamtang Games, quienes solo han hecho juegos de bajo perfil en 2D. Ok, sabemos que hay muchos estudios independientes que han salido con grandes propuestas pero debemos decir que en esta ocasión a pesar del loable esfuerzo por crear un digno título de la franquicia, este se queda corto, nos resultó inevitable no sentir aburrimiento ante su gameplay. El juego como te comentamos es un Beat ’em Up de dos dimensiones, algo que te hará recordar a las maravillosas Arcades y sus juegos con este estilo como el de las Tortugas Ninja, desgraciadamente todo no es tan color rosa. La variedad de enemigos es nula, siempre te enfrentaras contra la misma clase de esbirros de Rita Repulsa, los cuales son fáciles ya que leer sus patrones no te resultará nada complicados.

prmbscreenshot04png-f9a96c

Todo pintaba algo pobre, pero aún quedaba conocer a sus jefes finales, algo que en la serie era muy bueno y que esperábamos pudiera darle más luz a este juego. Desgraciadamente no fue así, las fases de esto son 3, la primera muy estándar, pelear hasta que se le acabe la barra de vida, luego empieza a sonar el clásico tema de la serie, donde por fin nos emocionamos porque era hora de conocer a los Zords que se transforman para crear al Megazord que todos conocemos, esta etapa consiste de una vista desde la cabina del colosal robort, atacando a los puntos débiles del jefe con una mecánica muy pobre. Al superar esta etapa pensábamos que ya era todo pero no por que ahora habría que pelear con el monstruo gigante mano a mano, con una vista muy similar a la perspectiva 2D que tenemos, pero aquí habrá que presionar una serie de comandos como si fuera Quicktime Event para hacerle daño al enemigo, luego de completar hasta 4 veces estos comandos el jefe será vencido.

cover-small-desktop_40

Estas mecánicas no salvan al gameplay de Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle. Por otro lado su progresión se basa en un árbol de habilidades que nos dará nuevos movimientos según la experiencia, esto funciona bastante bien pero debido a la poca variedad de enemigos como te explicamos, resulta una cosa que reluce muy poco. Cada Ranger en su estado normal puede golpear y patear, además de que puede usar una pistola o blandir una de sus armas melee donde lo interesante es la mecánica de la energía, aquí deberemos llenar la barra azul para que nuestros personajes puedan transformarse en los Power Rangers, momento en el cual sus ataques son más fuertes y tienen movimientos especiales.

La verdad es que cuando vimos el avance nos resultó emocionante que regresaran a los clásicos personajes, tal como los vimos en su primera temporada y con un arte muy caricaturesco. Al final el resultado no fue el mejor y con un mal gameplay. La intención fue muy buena la verdad, pero se nos quedó a deber algo con más calidad la verdad, no te vamos a mentir. Sus niveles son planos, los Beat ’em Up a pesar de que muchas veces constan de hacer repeticiones de ciertas cosas, en sus niveles radica el hecho de hacernos sentir que no siempre andamos replicando algo una y otra vez. En este juego se nos coquetea con que los escenarios cambiarán para mostrarnos algo que le de frescura a los mismos, pero eso la verdad nunca llega. Si, sus escenarios son pintorescos, pero eso queda atrás al ser planos y sin vida. El juego cae en una sola palabra, repetitivo, lo hemos dicho mucho, pero es exactamente lo que sentimos, el juego nos hace hacer lo mismo una y otra vez, donde las únicas variaciones es al enfrentar a los jefes finales.

2016-10-07-10_57_05-mighty-morphin-power-rangers_-mega-battle-reveal-trailer-_-ps4-xb1-youtube

En momentos su arte es encantador, hablando en específico de su aspecto visual, creemos que fue algo que de verdad necesitaba si lo que se quería era regresar a estos personajes al mundo de los videojuegos. Ver a Zordon, Alpha 5 o estos personajes con este arte es encantador, la dirección de arte no tiene peros, pero en la animación si que quedo a deber. En fin, en términos estéticos es donde más luce Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle, lo malo es lo poco actual y pobre que se siente. Se intentó dar algo de calidad, al menos algo bueno, no fue tan así y nos pone tristes sentirlo así, más de una franquicia con la que crecimos.

Puntuacion 2

Deja un comentario