Reseña | Just Dance 2019 (Nintendo Switch).

Just Dance 2019 está en nuestras manos desde hace pocos días y regresa para hacernos bailar a todos con un nuevo repertorio y algunos cambios en su diseño. Se trata de la cita de cada año que busca seguir entreteniendo al jugador experimentado e invitar a los que recién se acercan al juego. Empecemos con el análisis.

Cabe decir que este juego ha sido muy popular en el Nintendo Wii, y desde su lanzamiento hace 9 años, ha sido difícil despegar al jugador de aquella consola. Si bien hay que destacar la funcionalidad que tiene tanto Xbox con su Kinect, así como PS4 con la cámara que cumple esta misma función. Así , el juego ha intentado adaptarse a la nueva generación de consolas y de jugadores , mejorando de a poco el diseño de las partidas, así como la calidad gráfica de las coreografías, que son las grandes estrellas del juego. Su música se ha ido adaptando , teniendo un repertorio variado para todos los gustos, aunque más orientado en el público joven, el más consumidor de este juego. A su vez, y como gran acierto en la edición pasada, se ha tomado un excelente trabajo en el Modo kids, para atraer a los niños a los juegos, o para que tu hermanito más pequeño también lo pueda disfrutar con bailes más fáciles pero no menos divertido.

En cuanto a los controles, podemos decir que estos siguen siendo igual de geniales y precisos que en anteriores entregas. El título realmente es capaz de leer tus movimientos e interpretar lo que estás haciendo. No te deja hacer trampillas y deberemos esforzarnos para conseguir la máxima puntuación.

Sin embargo, un aspecto que debemos criticar es que en esta entrega se ha retirado la compatibilidad con la app que nos permite usar los móviles como mandos en Nintendo Switch (sí disponible en otras consolas). Ahora deberemos usar obligatoriamente Joy-Con para controlar el juego. Sin duda es una pena que se haya perdido esta opción, ya que no todo el mundo tiene en su casa tantos Joy-Con como jugadores quieran incorporarse a la partida.

La variedad ha sido características de este juego y este año no ha sido la excepción. Tenemos ritmos latinos (Con los que mejor me llevo a nivel coreografías) , éxitos del momento y clásicos que abarcan en su mayoría pop , y el infaltable K-Pop. Le hace un poco falta más de rock como podíamos ver en otros tiempos , pero para ello también se cuenta con la edición unlimited, que requiere suscripción luego de los 90 días de prueba y conexión a internet, aunque que vale la pena tener todas las canciones que el servicio ofrece.

Todas estas canciones se pueden ordenar en este apartado por catálogo, por número de bailarines, por dificultad o por orden alfabético. Me gustaría destacar el aspecto de dificultad, ya que es un elemento que no estaba presente en anteriores entregas de la serie. Ahora, al lado de cada canción, se nos indicará si la canción es fácil, normal, difícil o extrema. Estas calificaciones se corresponden también con las del modo Sweat.

Por si no saben lo que es el modo Sweat, podemos decir que es una función ya presente en anteriores entregas de la serie que nos indica las kilocalorías quemadas al bailar y el tiempo que hemos bailado. Al igual que el nivel de dificultad, si activamos el modo Sweat el juego nos informará si la canción es de intensidad baja, moderada o intensa. Se trata de una opción bastante interesante para ver el ejercicio que estás haciendo, si este es tu objetivo a la hora de jugar a Just Dance 2019.

La realidad es que este juego no se ha concentrado por la innovación, es un riesgo que puede tomarse el juego, en repetir la formular y renovarse sin realizar cambios significativos. Algo significativo fue el modo para que jueguen los chicos , y aquel espacio de minijuegos musicales denominado laboratorio. Si bien no es es lo escencial del juego funciona para ampliar la experiencia , quizá en el caso del laboratorio es bastante entretenido aunque se agota rápidamente al resultar repetitivo. La función para niños es un adicional necesario , que se amplía la experiencia para el uso familiar, y seguramente también para aquellas personas de “madera” para el baile. La función World dance floor es mucho más dinámica, con pequeños cambios en cuanto a los desafíos y el combate por equipo, más sencillo y rápido que la batalla contra el jefe en las ediciones anteriores.

Just Dance 2019 es un juego que si bien repite fórmula , tiene la capacidad de renovarse gracias a su variedad de canciones y mejoras en su calidad gráfica y jugabilidad. Aunque no hayan cambios significativos, algo que será necesario en alguna otra edición, está muy bien preparada para los jugadores experimentados y aquellos que quieren iniciar esta experiencia de baile. Con un mejor repertorio que en el 2018, la fiesta a comenzado.

Deja un comentario