Siempre que llega a la pantalla grande una adaptación del mundo de los comics, siempre es enfocándose en el héroe, así como su historia, pasado, deseos, sueños, anhelos, motivaciones, en fin, todo aquello que llevo a ese personaje a ese preciso lugar; pues bueno, esta vez y para variar, el protagonista de la gran película del año, no es el bueno, sino el malo, quien nos contará de una forma muy humana, pero escalofriante esa historia y el porqué de muchas preguntas.
Así es, esta vez la película Joker nos lleva a un mundo de locura, violencia, desinterés, sufrimiento, desigualdad, que te pondrá la piel chinita para esta vez poner frente a todos, esas personas que se pierden en el terrible y cruel sistema de nuestra sociedad. Realmente esta es una película muy dura, con mucha violencia de fondo, que se usa para explicarnos cómo es que Arthur Fleck, terminó convirtiéndose en el personaje más peligroso e imparable del universo de Gótica y Batman.
Si eres fan de DC Comics, y por supuesto del Hombre Murciélago, esta especie de spinoff, no te lo puedes perder, pero recuerda, no es una película de superhéroes, no es una película de cómics, no es una película que puedan ver niños o adolescentes, ya que en esta cinta la frase inicial “se recomienda discreción del espectador” cobra más sentido que nunca, porque te sumergiras en un viaje de ida y vuelta al sufrimiento, la desesperación, así como la locura.
Realmente es una cinta impresionante, muy cruda, muy violenta, muy dura, que nos lleva a la sombría visión de alguien que encontró calma en la perturbación y la violencia; eso te deja bastante consternado, y lo más fuerte de la película Joker es la magnífica actuación de Joaquin Phoenix, quien en verdad logra meterse en el cuerpo y la mente del villano más trastornado que hemos visto.
La película Joker es de esas que te deja emociones encontradas, a veces sintiendo de la empatía hasta la pena o la desaprobación. Una película muy dura, llena de violencia y sufrimiento que definitivamente propone un análisis. Bajo la estupenda dirección de Todd Phillips, quien también participó en el guión de esta cinta, la película Joker cuenta con las actuaciones de Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy, Brett Cullen y Zazie Beetz en una película en la cual las iluminaciones, así como el sufrimiento también terminan siendo grandes protagonistas en una película que retrata el lado más humano de uno de los villanos más temibles de los comics.
¿De qué trata?, creo que es obvio decirlo esta es la historia de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), más conocido como el Joker o el Guasón, uno de los villanos más emblemático a los cuales se enfrenta el Batman y que en los cómics se llega a describir como el otro lado de la moneda del murciélago.
Pero esta historia es muy distinta a las que hemos visto antes, y por primera vez, por lo menos hablando del cine, conocemos a este personaje, sus sufrimientos, miedos y los demonios que lo persiguen hasta que lo llevan al borde de la locura y la anarquía usando el caos. Eso es lo más impactante de esta nueva versión de la historia, al ver el otro lado, además de locura y violencia vemos un mundo lleno de sufrimiento, así como todos los pasos que hicieron que Arthur Fleck se convirtiera en el Joker.
Creo que acaba de llegar el nuevo y mejor Joker de la historia, un verdadero y digno oponente de Batman; Joaquin Phoenix logra una estupenda actuación que lo posiciona como el mejor interpretando ese papel, pero, además, esas intensas emociones que desbordan también proyectan a esta actuación como de las mejores en los últimos tiempos.
Para acompañarlo en escena se encuentran Frances Conroy quien también logra interpretar una de sus mejores actuaciones, además de otros actores como Robert De Niro, quien irónicamente participa en una película que nos recuerda mucho Taxi Driver, la cual protagonizó en los años setentas. Es así como el filme logra muchas cosas, y nos encanto que no se aleja de su base, sobre todo en su último acto, el cual define uno de los momentos de Batman de la mejor manera y nos deja ver por que el uno no es sin el otro.
La película definitivamente te encantará pero realmente esa no es la emoción que te deja esta implacable historia, es impresionante y muy impactante, pero igualmente dura.