Cuando TLoZ Skyward Sword llego, este fue realizado para darnos un corte mas lineal y así también enriquecer sus niveles, pero sobre todo se hizo así por que llego a una consola que dependía enteramente de sus controles de movimiento, el Nintendo Wii. Es así que el juego dependía enteramente de estos, generando en su momento una fuerte polémica en sus fans por no gustarles esto y a pesar de que a nivel historia es el primero juego de la cronología que nos explica por que hay tantas reencarnaciones de Link, Zelda, etc. A casi una década Nintendo apuesta por darnos este juego de regreso al Switch ¿Qué tal el resultado final?
Como dijimos, la historia de este juego en estos tiempos no es un secreto, el juego cuenta el origen del héroe del tiempo pero su historia poco tuvo que ver con la polémica, los controles del Wii fueron algo que no agrado demasiado a los fans y el titulo se convirtió en una experiencia poco cómoda, ya que se tenia que estar calibrando, las pilas no ayudaban mucho ya que al emplear el 100% de su tecnología de movimiento, estos controles devoraban las baterías y que decir de Fi, quien constantemente salía sin preguntar para dar algún dato que la verdad no necesitábamos, en fin, todo y mas un diseño de niveles demasiado lineal hizo que el camino a jugar TLoZ Skyward Sword fuera algo rocoso.
Aun así personalmente fue un juego que le tuvimos mucho cariño, como todo juego de la saga de The Legend of Zelda, marcando un momento crucial dentro de toda su cronología, además de que nos dejan ver el mundo de Skyloft, una tierra alzada en el cielo por la diosa Hylia quien se llevo a algunos humanos, creando una barrera en las nubes que separa el mundo terrestre de ellas, todo por proteger la trifuerza y además de renunciar a su divinidad para cerrar al rey de los demonios, Demise. Pero con el pasar de los años hace que el sello del demonio se debilite poco a poco y quiera vengarse de la reencarnación de la diosa Hylia, así es como comienza esta travesía, llena de muchos peligros pero a su vez, llena de revelaciones para conocer por que durante siglos, las reencarnaciones de Link, Zelda y el demonio Demise luchan entre si en un ciclo sin fin.
Ahora bien, el juego cuenta con numerosas mejoras a su versión anterior y arregla bastantes más a la experiencia, pero hablando de sus controles, por fin podrán jugar con Link de una manera mas «tradicional» y lo ponemos así entre comillas por que si bien es algo bueno que muchos querían por lo difícil que era en la versión del Wii jugar este titulo con sus controles de movimiento, pues la experiencia ahora en un sistema de control normal no es tan buena como se esperaba, podrás acostumbrarte, si, pero te llevara tiempo ya que tiene sus propias mecánicas, el personaje esta construido para tener acciones en ocho diferentes direcciones y todo eso con el movimiento va de la mano, es un poco pesado pero al final podrás acostumbrarte y si le sumas las dinámicas de agarrar objetos, ítems, etc. la cosa se complica mas, el detalle esta en que esta opción esta implementada.
¿Entonces es mejor jugar con los Joy-Cons del Switch? Diríamos que si al 100%, han pasado casi 10 años desde que salió el juego y las tecnologías también avanzan, la experiencia fue muy cómoda, además de que se nota que el juego fue realizado para vivirlo así pero ahora con mas ventajas. Los comandos que le das a Link son mucho mas precisos y responsivos, junto a un mejor sistema de calibración de mandos que solo nos requerirá de apuntar al centro a la pantalla. Obviamente este apartado que es el mas fuerte siempre estará en discusión, algunos preferirán usar un sistema de controles clásico pero sin duda los mandos de movimiento hacen que disfrutes mas esta aventura en Switch, para gustos colores.
Sobre apartados extra no hay mucho, el juego es el mismo en contenido que el de hace 10 años, si bien se mejoraron con creces detalles visuales (1080p a 60), luces, sonido y gráficos, el juego no ofrece nada mas de eso, mejoras en interfaz junto a una Fi que ya no es intrusiva, lo agradecerán los fans, pero muchos esperaban algún detalle extra o contenido, ya sea banda sonora, arte, comentarios del director, algo. Muchos cuestionan que este producto que de por si es bueno por su precio, quizá prefieran esperar un poco a que baje para hacerse con el pero podemos decirles que es un titulo que cumple con su cometido y sigue estando tan bueno como lo recordamos.
The Legend of Zelda Skyward Sword es un excelente juego para Switch con mucho por delante, sino lo jugaste en su momento, es buen tiempo. Si ya lo hiciste en el Wii, pues la recomendación esta en el cariño que le tengas para volver con Link y compañía, pues como te comentaba, estamos ante exactamente el mismo juego, la experiencia es idéntica prácticamente pero con las mejoras que ya comentamos. Sin duda estuvimos encantados de poder revivir esta aventura y notar las mejoras relacionadas gracias a la mano de Nintendo.