Ha llegado esa época en el que el señor Hidetaka Miyasaki regresa como Impacto de Evangelion para darnos un nuevo juego de su estilo y poner la paciencia de muchos de nosotros en jaque, pero con tantos juegos del ahora llamado estilo Souls ¿Qué podemos esperar de una nueva entrega? Hay que decir que este juego es igualmente especial ya que esta hecho en conjunto del gran escritor George R. R. Martin (Game of Thrones) y nuestras ansias han sido respondidas con una increíble obra, aquí nuestra reseña del increíble Elden Ring.
En el mundo de los videojuegos tenemos varios nombres que van a sonar por el resto de la historia, como Shigeru Miyamoto, Shinji Mikami, Hideo Kojima etc. Los años de experiencia los abalan y impusieron su sello en la industria, pero aquí tenemos a Hidetaka Miyasaki, una persona que llego a imponer con sus juegos un estilo que muchos han adoptado e incluso referenciado. ¿Cuántas veces no hemos leído en internet la frase «este es el souls de los fighting games, de los shooters o de muchos otros géneros? Pues eh ahí una prueba de esta calidad.
Con esto tenemos un nuevo juego de Miyazaki, George R. R. Martin y el estudio From Software, Elden Ring, un titulo que en su historia comparte la forma natural en que es contada, por medio de lo que hablan los NPC, lo que ves en el mundo y en las descripciones tanto de las armas, items, objetos que tienes al derrotar jefes, etc. Aquí tenemos una parada por la Tierras Intermedias donde la destrucción del Anillo0 de Elden ha llevado a una guerra entre semidioses en la que no ha habido un ganador, por lo que aquí estamos intentando reunir los pedazos de este Anillo y convertirnos en el nuevo Elden Lord. Pero eso es solo una pizca de una historia llena de matices, no se engañen. Los juegos souls son populares por tener clara su visión en la historia, al ser revelada de manera diferente como acabamos de decir, una manera muy arqueológica, buscando detalles en las cosas que el mundo ofrece y nosotros mismos armar todo. Seguramente esto resultara abrumador para el nuevo jugador pero estos juegos son así y déjeme decirte que son una obra maestra.
La gran evolución que ahora tenemos es el del mundo abierto, así es, este título es el primer juego de la saga con una exploración abierta. Nosotros al principio teníamos expectativas bajas al pensar que este mundo tendría limitantes o que no sería tan grande pero nada lejos de la verdad, el mundo es enorme, muy grande y con zonas igual de masivas, llenas de secretos, mazmorras, bases, castillos y cosas que nos dejaron muy satisfechos ya que todas estas junto con el mundo tienen la enorme calidad del diseño de niveles que ha caracterizado al estudio y que ha sido alabada por millones. Y es que si, esto ha sido brutal de ver hay tanta exploración y que el jugador es libre de ir donde quiera pero cuidado, obviamente hay lugares donde la principio es mejor dar media vuelta e irse. ¿Entonces como Sabre el camino correcto en tan basto mundo? Para esta clase de dilema tendremos sitios de Gracia, las cuales sirven como las hogueras en Dark Souls que nos permitían descansar y ser un punto de Respawn, pero estas nos ayudaran igualmente a subir nuestro nivel ahora, además de mostrarnos con una luz el camino que deberíamos tomar en la historia principal, solo eso. El juego te muestra el camino pero si voy hacia un lado diferente quizás en la misma zona encuentres algo una catacumba, una mazmorra o un fuerte que quizá te de sorpresas, armas, quests etc.
El trabajo en darle vida a un mundo tan grande debió ser lo más difícil de lograr y que se sienta como una evolución clara a lo que nos ofrecieron en juegos anteriores, para nosotros sin lugar a dudas tener una mapa tan basto fue de lo mejor del juego sin duda, con horas y horas de contenido que no queríamos que terminara, además de ir conociendo su historia tan increíble y llena de sorpresas.
Ahora hablemos un poco del gameplay, un tema que como saben es piedra angular de cualquier juego de From Software, debemos decir que si eres veterano en los souls encontraras similitudes, obviamente pero con matices nuevos como nuevas maneras de hacer parry no solo con un timing perfecto usando tu escudo sino también con una nueva mecánica llamada «contraataque» donde después de defenderte de un golpe presionas el ataque pesado y haces un potente golpe que desestabiliza al enemigo para hacerle un ataque critico, de igual forma ahora tenemos un botón de salto algo que de mucha verticalidad al juego para expandir las zonas en las que se pueden llegar pero también esto afecta en los combates ya que saltar y luego atacar también puede desestabilizar al rival, fuera de esto girar y girar es valido pero no será ahora un elemento prioritario en nuestros combates, aquí tendremos en las armas algo llamado «Cenizas de Guerra» un elemento que puedes imbuir en tu equipo de combate que otorga ya sea movimientos o magias que harán la diferencia en muchas ocasiones las peleas, además de esto tenemos las Cenizas de Invocaciones, un elemento que nos permite llamar espíritus que nos ayuden en arreas especificas muy difíciles o en combates contra jefes, muy útiles y en más de una ocasión el juego te invitara a usarlas.
Para serle frente a todo esto tendremos diferentes clases al inicio donde podrás seleccionar entre ser un Caballero (Vagante), un Guerrero, un Samurai, un Ladrón, entre otras más que se diferencian entre estilo y atributos que da el juego para tu partida inicial, elegir uno dependerá totalmente a tu estilo de juego, ya que si eres de los que quieren hacer un personaje enfocado en fuerza y destreza quizá las mejores opciones para ti sea el Vagante o el Guerrero, pero si quieres usar magia y estar un poco alejado de los golpes a melee, el Astrologo o el Profeta son tu opción ideal.
Todo esto y cada uno como dijimos estarán armados de una forma predeterminada, algunos teniendo mayores puntos de inteligencia u otros con mayores puntos de fuerza ¿Cómo entender esto? Bien, en el juego tu personaje que es totalmente personalizable, existen las runas, que son la moneda en este titulo, estas se usaran para subir de nivel a nuestro personaje, dándole unos puntos o varios al algunas de estas categorías:
- Vigor: determina tus puntos de vida, resistencia al fuego e inmunidad.
- Mente: determina tus puntos de magia e influye en la concentración.
- Aguante: determina tus puntos de resistencia e influye en la robustez. Además, también te permitirá llevar un equipamiento más pesado a mayor aguante.
- Fuerza: atributo necesario para empuñar armas pesadas. Aumenta la potencia de ataque de las armas (que escalen con fuerza) e influye en tu defensa física.
- Destreza: atributo necesario para empuñar armas avanzadas. Aumenta la potencia de ataque de las armas de destreza, reduce el tiempo de lanzamiento de hechizos, el daño de caída y dificulta que te puedas caer del caballo.
- Inteligencia: atributo necesario para hacer hechicerías de piedras refulgentes. Aumenta la potencia mágica de los hechizos (que escalen con inteligencia) y mejora la resistencia a la magia.
- Fe: atributo necesario para hacer encantamientos sagrados. Mejora el poder mágico de los encantamientos que escalen con fe.
- Arcano: atributo que determina el descubrimiento (la suerte con los objetos que dejan los enemigos). También influye en la defensa sagrada, la vitalidad y en algunos hechizos y encantamientos.
Lo que tu quieras darle a tu personaje es determinado por tu estilo de juego y asi conforme vayas subiendo notaras como vas siendo más fuerte, como puedes cargar armas más pesadas y como aprovechar sus cenizas de guerra o habilidades únicas que estás poseen. Sinceramente te recomendamos al principio de juego subirte lo más que puedas el vigor y el aguante ya que son elementos fundamentales para poder aguantar más todas las amenazas que aquí tenemos. Como siempre hay secretos por doquier, dificultad en su máximo esplendor, troleadas que te parecerán injustas pero haciéndoles frente, sabiendo mejorar de tus errores e intentarlo una y otra vez da una satisfacción que ya es sello de estos juegos.
Pero hay que decir una cosa, en términos del combate y una evolución al gameplay que tienen los juegos souls en este aspecto siendo una nueva IP, sentimos que si bien si es una mejora queda un tanto corta a comparación de Sekiro que sin duda fue un total cambio a la forma en que se jugaban estos juegos, mismo que notamos en Bloodborne, evoluciones en el sistema de combate concisos pero que no dejaron de lado su base. Aquí si bien hay cambios, sentimos como si este título simplemente fuera como un Dark Souls 4 pero con mecánicas nuevas en armas con las cenizas de Guerra, el nuevo Contraataque, las invocaciones y el salto que ahora reside en un botón del control, fuera de eso no notamos una evolución tan marcada como si la notamos en Sekiro y Bloodborne, OJO, hablando del sistema de combate. ¿Esto es malo? Para nada ya que si es un cambio y disfrutamos como changos el juego, tanto que queríamos que no se acabase pero es un punto que si queríamos dar a notar sobre nuestra experiencia jugándolo.
En términos de Gameplay no podemos más que decir que sigue impecable todo lo que se nos ofrece y en cuanto a gráficos y dirección de arte es sin duda hermoso, si bien gráficamente no luce tan espectacular como el remake de Demon’s Souls que era lo que muchos esperaban, este juego esta centrado como dijo Miyasaki en una entrevista para Edge, el objetivo del estudio reside primero en darle vida al juego con sus mecánicas, niveles, e historia y los gráficos lo dejan aparte para agregarlos a los requerimientos que necesita el propio título, lo que para ellos importa es el gameplay y la historia, pero obviamente sabe que este es un tema del que se hablará. Nosotros solo podemos decirte que luce muy bien, ya que no solo se trata de lo visualmente hermoso que esta presentado su mundo sino también del ambiente sonoro que nos dejo maravillados, siempre al menos de nuestro lado priorizamos como un juego se siente y juega, mas allá de los gráficos que si bien son importantes pero no lo es todo.
Desafortunadamente en el lanzamiento hay que decir que el juego ha salido con mala optimización en PC, usuarios han tenido problemas con lag, tirones de frame, desconexiones imprevistas de sus partidas, etc. Una gran pena ya que sin duda esto se puede arreglar con un parche pero al estar todo esto en lanzamiento hace que la experiencia caiga para un titulo tan esperado. Pero hay que tener paciencia, esto ya dijo el estudio que esta trabajando para ofrecer una solución. Pero hay que decir que incluso las consolas de nueva generación tienen estos errores, nosotros que jugamos en PS5 también notamos pequeños bajones de frame en el modo que nos permite jugar a 60 fps donde desgraciadamente muy estables no son pero sin afectar la experiencia de juego.
¿Y sigue estando difícil? Si, es sin duda un juego más de la saga, del estudio, del creador, es retador en muchos aspectos pero también ofrece más cosas para hacerle frente a ese muro que puede representar una zona o jefe, y es el farmeo dentro de su Mundo Abierto, hay tantos elementos a nuestro alcance que nos harán superar los retos que el único bloqueo será nuestra propia paciencia para no darnos por vencidos, no por nada esta clase de juegos se han ganado su lugar y son merecedores del ahora tan popular llamado estilo «Souls» del cual muchísimos estudios han querido copiar o imitar pero estos solo se han quedado en buenos intentos, From Software sabe lo que hace y este juego reafirma todo eso.
Elden Ring es increíble, no tenemos más que maravillas que hablar de el. El combate está impecable, la exploración es adictiva, el diseño de niveles es perfecto, y la dirección de arte junto al sonoro es uff. Estamos ante un juego que nuevamente deja una huella enorme en esta generación con muchos puntos fuertes y pocas fallas. Estuvimos verdaderamente satisfechos con este juego y sin duda es de los mejores de este año contundentemente.