Tras 8 años después de jugar el segundo titulo y 5 posteriores desde su anuncio, llega Bayonetta 3, un juego que tiene todo lo que pedimos, un titulo sexy y elegante, cuya acción desmedida tiene todo el sello de Platinum Games pero que ya se queda corto en un Nintendo Switch que sin duda nos hace ver que se necesita una actualización de la consola de Nintendo para ver el potencial de esta clase de juegos, acá nuestra opinión del juego gracias a Nintendo que nos proporciono el juego.
La trama de este juego se desarrolla en un lugar conocido como la trinidad de las realidades, donde tendremos un nuevo villano, un ser capaz de distorsionar el tejido mismo de la realidad para satisfacer sus deseos, quien busca colapsar todo y destruir varios de estos universos, muy al estilo Marvel. Sin duda la trama es una de las cosas mas locas que hemos visto en la serie, jugando con estos aspectos el título es una caravana sin rima y razón cuya variedad proviene de una loca narrativa, no solo por el aspecto multiversal de Bayonetta 3 que es denso, sino también por lo denso que es su jugabilidad, en un gameplay que pensábamos ya estaba en su mejor momento en la segunda entrega pero aquí nos dan más cosas como evolución a este aspecto.
Lo malo de todo esto es que hablar más de la historia es arruinar la experiencia para las personas que jugaron los anteriores juegos y si a eso le sumamos que a pesar de que el titulo es quizá el juego mas refinado y menos refinado a la vez de la saga, bajo toda esa epicidad se esconde una historia sin sentido que no se explica a si misma, incluso a veces la explica mal, con preguntas que al final no tienen respuesta pero bueno al menos Platinum Games continua anteponiendo la experiencia antes que la narrativa, eso de verdad lo salva y bastante.
Así como otros juegos este titulo es una experiencia de acción dividido en capítulos con énfasis en ataques cuerpo a cuerpo, combos, etc., para tener una calificación final y seguir avanzando. Lo especial es que este juego necesita que predigas los ataques de los enemigos, esquivando los ataques en el momento preciso para activar el Witch Time lo cual nos permite hacer una serie de movimientos muy locos en cámara lenta, aprovechando la inmensa variedad de ataques que el juego te permitirá hacer a tus oponentes, sin mencionar que puedes cambiar tu conjunto de armas, invocaciones demoniacas y mas cosas hacen que la variedad de opciones sea enorme, pero a pesar de esto el cambio más drástico en Bayonetta 3 es que ahora posees la capacidad de controlar a los demonios que ocasionalmente invocamos en el campo de batalla, jugando con la escala del titulo haciendo que estos sean un espectáculo visual.
Con esto podrás desbloquear mas demonios que controlar, teniendo estos también una nueva arma que cambia la apariencia demoniaca de Bayonetta y su estilo de juego. Estos demonios esclavos son tan grandes que nos gusto pero la cámara del juego le va mal a esto, con tanto caos que cubre la pantalla a veces es ilegible lo que sucede y perdemos tanto que bueno, resulta a veces molesto. A esto también tendremos la oportunidad de estar en los zapatos de otros personajes al ser un juego multiversal podremos usar las versiones alternativas de Bayonetta y a Viola, un nuevo personaje dentro de la trama, uno que comparte cosas con la bruja sexy pero se siente como una versión inferior, teniendo sentido por que es una aprendiz, dándole variedad al juego pero la verdad no fuimos fans. También tenemos a Jeanne que a pesar de que no esta en un entorno hack n´ slash, protagoniza su propia versión del juego en un entorno 2D con misiones de sigilo, es divertido en ciertos aspectos pero al acabar el juego podrás usarla en los combates y se desactivara un nuevo modo de juego.
Entre estas cosas podemos ver que Bayonetta 3 tendrá muchas horas de diversión, pero desgraciadamente con la evolución del mundo de los videojuegos hacen que su base tecnológica se note arcaica, si bien los anteriores juegos están bien situados en su época en la que salieron. Si bien los gráficos no son lo mas importante podemos notar que el diseño artístico no coincide necesariamente con la realidad técnica que se nos vende, esto por cuestiones de trama, momentos, peleas, etc.
Además el rendimiento de FPS es inestable en muchas ocasiones, osea no esperábamos la gran calidad pero si que explotaran lo mejor de la consola de Nintendo pero notamos que sin duda ya es momento de una evolución para disfrutar mas de estas joyas que puede llegar a tener. Si bien su historia y apartado técnico es lo que mas le pesa, su jugabilidad y lo divertido que puede llegar a ser le da muchos puntos para recomendarlo sin duda alguna, aunque rompan el encanto del juego no lo hacen de forma permanente. Como tercera entrega sin duda es un titulo que hace honor a su nombre, si deberías haber jugado los anteriores juegos, por que sin duda todo a punta que la saga continua, si el cambio será para bien o mal no lo sabemos pero definitivamente nada será igual. Dale una oportunidad si tienes Nintendo Switch, es sin duda un obligado pese a todos sus contras.