Silent Hill está más de moda que nunca. Después de cuatro juegos de esta saga, Konami sigue sacándole jugo a la licencia de uno de sus productos originales más valiosos.
Silent Hill Origins [título provisional] nos invitará a visitar nuevamente el pueblo de Silent Hill con la novedad de poder hacerlo en cualquier lugar. El video del E3, nos mostraba que el juego tendrá la ambientación característica de toda la saga. De nuevo deberemos recorrer escenarios oscuros y retorcidos; el desarrollo será parecido al de anteriores entregas, explorar escenarios, completar puzzles y derrotar a los monstruos o huir de ellos. Ya sea en el imprescindible y tétrico hospital, el colegio que ya visitamos en la primera parte, o en escenarios nuevos creados para esta entrega de los cuales aún no se sabe nada.
El hilo argumental se situará un tiempo antes de los acontecimientos vividos en la primera entrega de Silent Hill. El protagonista como ya es costumbre en la saga volverá a ser un personaje nuevo y masculino. Acompañaremos a Travis O’Grady, un camionero del que por ahora se desconocen los motivos que le llevan a visitar el pueblo maldito. Este personaje contará con un detalle curioso, el cual será una de las principales diferencias con los otros protagonistas de Silent Hill, Travis sufre problemas mentales [esquizofrenia], algo que conseguirá confundir al jugador en el argumento, puesto que no sabremos si lo que veremos será real, o serán alucinaciones producidas por la mente de nuestro protagonista. La incorporación de personajes característicos de la primera entrega está asegurada, podrían aparecer personalidades tan famosas como el doctor Kauffman, Dhalia Gallespi, o incluso Alessa.
Los programadores del juego afirman que el control se verá simplificado y optimizado para las características fundamentales de las que dispone una consola portátil como PSP. La cámara principal se situará a la espalda de nuestro protagonista en todo momento y se pondrá más énfasis en los combates para que el desarrollo del juego gane en dinamismo y diversión.
Los enemigos creados para la ocasión serán modificaciones de los que ya aparecían en anteriores capítulos de la saga y se añadirán unos cuantos engendros exclusivos para esta entrega. Lo que por ahora es una incógnita es si se volverán a incluir enemigos finales como en el primer y tercer SH. Tratándose de un juego para portátil y teniendo en cuenta que los programadores afirman que esta precuela será la más dinámica a la hora de los tiroteos contra los monstruos, sería de agradecer que así fuera.
Lo que debería preocupar un poco es la duración del juego (no olvidemos de que se trata de un título para una portátil). Estaría bien que se incluyeran nuevos modos jugables para alargar la vida del título una vez completada la aventura principal.
Akira Yamaoka, productor de la saga (menos del primer Silent Hill que está dirigido por Keichiro Toyama, director de Forbidden Siren y Forbidden Siren 2 para PS2) y compositor de la música de todas las entregas de Silent Hill hasta la fecha, volverá a encargarse de componer una nueva banda sonora para este Silent Hill Origins, el cual no será dirigido por el, aunque si supervisado a fondo por el Silent Team, responsable de las tres entregas de PS2.
De nuevo disfrutaremos de melodías melancólicas y dinámicas que son ya una seña de identidad imprescindible en la saga. Así como de los estridentes y escalofriantes efectos de sonido típicos de cualquier Silent Hill.
Ahora es cuando algunos programadores están demostrando lo que se puede hacer con PSP, y a una buena cantidad de futuros juegos estrella como Metal Gear Solid Portable Ops o Ultimate Ghouls’n Ghost, se une Silent Hill Origins. Sólo queda esperar que este título cumpla las grandes expectativas que ya en sus primeros pasos nos está dando.
[Rebellion]