Título: Dragon Ball Z: Battle of Z
Desarrollador: Artdink
Publisher: Namco Bandai Games
Jugadores: 1 jugador (2-4 cooperativo online, 2-8 competitivo online)
Plataforma: PlayStation 3, PlayStation Vita, Xbox 360
Género: “Peleas”
Fecha de lanzamiento: 28 de enero de de 2014
Namco Bandai hace se encarga de publicar un nuevo título basado en el mundialmente famoso anime/manga de Akira Toriyama, nos referimos a Dragon Ball Z: Battle of Z, un juego que promete traernos las frenéticas batallas de esta serie de animación japonesa a los hogares, pero ¿será este el título que tanto esperaban los fanáticos?
Battle of Z es un título de peleas que utiliza un sistema de combate que ya hemos visto en otros juegos licenciados de series de anime, tales como Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm y Saint Seiya: Brave Soldiers. A diferencia de estos juegos, Dragon Ball Z usa un sistema de combate basado en el trabajo en equipo, teniendo hasta 4 personajes del lado del equipo del jugador, todos combatiendo al unísono, y ademas que para movernos en el escenario hacemos uso de las habilidades de vuelo de estos.
El roster de este título contiene a personajes que vimos en la serie de Dragon Ball Z, tales como Goku, Gohan, Vegueta, Piccolo, etc., y ademas de otros salidos de OVAs y Películas, como Cooler, Broly y Beerus. Cada personaje tendrá un rol característico en la batalla, habiendo cuatro tipos de estos: Pelea, Disparadores de Ki, Soporte, e Interferencia. Los personajes de tipo pelea se especializan en los combates cuerpo a cuerpo, los de disparo de Ki pueden lanzar poderes de larga distancia, los de soporte pueden regenerar puntos de salud y de habilidades, y los de interferencia se encargan de afectar los movimientos de los oponentes.
La selección de personajes en el equipo es un aspecto crucial del combate, ya que estos pueden ser cambiados a través de las misiones dependiendo del tipo de enemigos con los que nos vayamos a enfrentar, o bien, las preferencias del jugador. Cada personaje puede ser personalizado para tener una mejoría en sus estadísticas y habilidades especiales (Ki, Velocidad, Salud, ataques cuerpo a cuerpo, ataques de ráfagas de Ki, entre otras) gracias a cartas que se obtienen comprando con “Puntos Bola de Dragón” o bien al terminar una misión.
El objetivo de cada misión puede variar, siendo desde eliminar a todos los enemigos hasta soportar cierto tiempo. Durante las misiones tenemos un límite de 5 oportunidades cuando somos derrotados, si se agotan estas oportunidades la misión fracasa, por lo que hay que hacer una estrategia de juego al seleccionar a los tipos de personajes que tendremos en nuestro equipo para tener en cuenta que personajes tendrán la tarea de reestablecer nuestros puntos de salud y de habilidades, y que otros se encargaran del combate y del enemigo.
Las misiones se desarrollan tal y como se veía en el anime, contándonos las mismas historias que vimos tanto en las películas y en la serie de televisión. Las misiones pueden ser jugadas en modo cooperativo online con hasta 4 jugadores apoyándonos en los combates. Este título ademas de contar con este modo de juego de historia cuenta con uno competitivo online en el que puede haber hasta 8 personajes tanto controlados por la inteligencia artificial como jugadores en línea, esto hace que este modo en línea se vuelva un reto para la sincronización de un equipo. Aunque Battle of Z sea catalogado un título de peleas, es más parecido a una arena de batalla online, careciendo de los esquemas tradicionales de un juego de peleas, teniendo un control donde solo un botón es el de los golpes y los demás son para volar, el de las habilidades y poderes, y enfocándose más en el trabajo en equipo para tener un grupo balanceado que pueda ser competitivo durante el juego online y offline.
Sin embargo, al hacer un juego tan complejo enfocado en el trabajo en equipo se ahorraron el concepto de peleas, ya que el sistema de combos solo se reduce a presionar el botón de golpe una y otra vez, En algunos momentos usar poderes para librarnos de los enemigos fácilmente o ayudar a un compañero. Esto es un enorme problema en Battle of Z ya que todas las misiones se vuelven monótonas y tediosas, ya que los escenarios no tienen nada de interesante, son planicies enormes con alguno que otro objeto que puede ser destruido cuando los personajes salen volando de un golpe, y la movilidad en los escenarios es aburrida, se puede volver a través de estos para llegar hasta con el enemigo, pero esto hace que se vuelva casi como un simulador de vuelo que es muy torpe. La cámara es otro aspecto del cual podemos denominar, ya que los personajes estarán volando alrededor de nosotros y en ciertos momentos la cámara capturara ángulos que no nos dejan apreciar la acción, algo que es un dolor de trasero cuando tenemos más de un enemigo rodeándonos. Los gráficos son otro aspecto que no deberíamos ser exigentes, pero habiendo tantos fanáticos de esta serie se esperaría a que demostrarán algo que los deje boquiabiertos, pero en Dragon Ball Z resultan ser un juego para explotar la licencia de Dragon Ball una vez mas, entregándonos un juego con graficas mediocres, con escenarios sin chiste que no explotan los recursos y la acción que ofrece el anime. Dragon Ball Z: Battle of Z resulta ser otro título basado en una licencia más, que solo entretiene por un rato y no aporta nada.
Lo Recomendamos para: jugadores sin mucha experiencia y aquellos que esperaban la nueva película de Dragon Ball Z.
No lo Recomendamos Para: Jugadores exigentes, les parecerá aburrido y un desperdicio de tiempo.
Lo Bueno: El modo online, siempre el juego competitivo puede llegar a ser un reto contra algunos jugadores.
Lo Malo: Los gráficos, el gameplay, los escenarios, el combate, y las misiones repetitivas que ni siquiera deberían llamarse misiones.
//[Luis Jimenez – Lou]//