Gracias a la gente de PlayStation México tenemos de manera anticipada el esperado juego de God of War Ragnarök. Uno de los juegos mas esperados y lo que marca el fin de la saga nórdica de esta nueva aventura de Kratos. Por temas de embargo no podremos hablar tanto de la historia para no dar spoilers pero si podemos decirles lo que nos ha parecido el juego en temas de mecánicas, acción y elementos visuales. Aquí nuestras primeras impresiones.
Desde un inicio el juego nos introduce al tiempo en el que estamos, unos años después de los eventos de God of War de 2018, donde Midgard esta bajo el El Fimbulvetr. el invierno previo al Ragnarök y podemos ver a Kratos junto con Atreus, este ultimo siendo ya aun mas grande y con mas experiencia, además la relación de ambos se ve mucho mejor, siendo ya padre e hijo en un punto crucial de sus vidas, además desde los primeros minutos el juego se lanza con todo para que sepas de lo que va tratar esto, por lo que sin duda querrás vivirlo por tu cuenta y no diremos mucho más.
Hablemos de su gameplay, mismo que es bastante similar a su antecesor, ya que casi desde el inicio podremos usar las mismas armas del juego anterior, es decir el hacha leviatán y las espadas del caos. Sin embargo, hay algunas diferencias en los movimientos ya que tendremos más versatilidad de realizar cierto combos, asi como hacer mas daño con los elementos que imbuyen estas armas, osea: Hielo y Fuego. Pero quizá el mayor cambio esta en lo que es el escudo, pues ahora tenemos dos tipos, uno que absorbe daño para después ejecutar un movimiento de mayor alcance que desorienta a los enemigos, y el 2do que otorga un movimiento aturdidor que repele ciertos ataques en forma de proyectil, lo cual solo era posible con enemigos voladores, aunque también puedes sacar volando a un enemigo si te ves rodeado, pero siempre y cuando bloques el ataque en el momento preciso.
Estos escudos en esencia recuerdan mucho al vellocino de oro que podíamos usar en God of War II y III, pero ahora separados para que elijas cual se acomoda más a tu estilo de juego. Y si bien algunas variantes de dichos movimientos se podían ya usar en el anterior juego, considero que esta vez la diferencia radica en el tipo de jugador que seas, pues seamos honestos, no todos jugamos igual, ya que tú puedes tener un buen ojo para hacer parrys, pero hay gente que prefiere irse más a la segura, es decir, defendiéndose y solo atacar en el momento más seguro. Por lo que ahora el gameplay es un poco más «ajustable» al jugador al menos en este apartado, pero he aquí otro tema importante que tiene que ver con los enemigos.
Si bien varios enemigos del anterior título regresan, esta vez parece que el juego incita al jugador a ser más agresivo, cosa que si bien es algo muy característico de la saga, a diferencia del primer título de 2018, pude sentir aún más como a veces la mejor defensa es la ofensiva. Claro, esto puede depender más de la de dificultad, pero tomando en cuenta que jugamos ambos títulos, tanto el de 2018 como Ragnarök en la misma dificultad, la intención de los desarrolladores parece clara ante los fans más aguerridos de la franquicia.
Y siguiendo con los enemigos, para estas primeras impresiones se nos dijo que podíamos hablarles solo de las primeras 6-8 horas, pero algo que si podemos destacar, y seguro es una de las grandes inquietudes de las personas que jugaron el anterior título. Es que no, Ragnarok no repite los mismos jefes con diferentes colores o elementos, eso también incluye a los enemigos comunes, pues pese a lo poco que hemos podido probar, nos hemos topado con una amplia variedad de rivales que realmente cambian en su raza y movimientos, lo cual tenía que ser así, pues esta vez visitaremos el resto de los reinos que no pudimos ver en el juego de 2018, claro, junto a los ya vistos. Esto también afecta en sus remates, como todos son diferente cada uno tiene muchas formas de rematarlos con animaciones muy buenas que sin duda les van encantar por que personalmente en el anterior juego no había demasiadas secuencias finales de remates y eso acá esta cambiado.
En cuestión de exploración, el juego al igual que su antecesor ofrece un mapa explorable, y eso sumándole que aún no hemos visitado todos los reinos, por ello, visitar diferentes localizaciones es muy recomendable, ya que el juego premia mucho este punto. Y es que de hecho, a la hora buscar llaves y/o objetos para mejorar armas y armaduras, es necesario explorar lo mejor posible el reino en cuestión, pues también podrás encontrar coleccionables o atajos que facilitarán aún más tu progreso o vueltas por dichas áreas si necesitas reabastecerte nuevamente para mejoras, lo cual estarán muy familiarizados los jugadores tipo Souls o rpg´s en general. En cuanto al sistema que vimos para progresar nuestra armadura, armas y habilidades, es muy similar al juego anterior, tenemos que conseguir puntos de experiencia para desbloquear habilidades que Atreus y Kratos podrán usar con sus armas. Además se necesitara dinero y materiales para subir de nivel nuestras armaduras y armas. También obtendremos talismanes y reliquias que potenciaran el daño de muchos de nuestros combos o que nos permitiran hacer algo nuevo, incluso de como Atreus actuara para los combates. Todo esto también va ligado a misiones secundarias que nos hacen querer explorar mas allá de la historia principal y obtener suministros, o minerales para crear nuevas armaduras, tener habilidades extra, etc; en estas primeras horas de juego la verdad si que hemos visto mucho de esto.
De ahí en fuera, poco más podemos decir de estas primeras impresiones, en lo visual el juego ofrece una amplia gama de opciones graficas para aprovecharse en pantallas 4K, así como en el gameplay, esto principalmente para personas con discapacidad. Pero es un hecho que en temas gráficos el juego se supero así mismo, nosotros hemos estado jugando en Playstation 5 y la calidad es increíble, los efectos de luces, el agua, la neblina o elementos así realzan mucho más el juego dándonos lugares para quedarnos parados a observar dicha calidad.
También el juego viene en varios idiomas y subtítulos, por lo que no tendrás que preocuparte en no poder disfrutar esta nueva entrega acorde a tus gustos o limitaciones, cosa que ya viene siendo costumbre en los triple A (exclusivas) de PlayStation en años recientes. Con lo cual, podemos decir que God of War: Ragnarök promete ser uno de los contendientes más fuertes a juego del año.